La Literatura Italiana para Cuarto Grado de Secundaria

Aquí te compartimos un material educativo de La Literatura Italiana para Cuarto Grado de Secundaria, que podrás descargar GRATIS  en formato PDF. Recuerda que este tema corresponde al curso de LITERATURA.

Muestra del Material Educativo

En esta parte observaras una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de la Literatura Italiana.

Ficha de La Literatura Italiana para Cuarto Grado de SecundariaEste material educativo de La Literatura Italiana es muy sencillo de descargar y además es gratuito. ¡Obtenlo ya!

Descarga GRATIS este Material Educativo

En esta parte usted podrá adquirir este maravilloso material educativo de la Literatura Italiana elaborado para estudiantes de cuarto de secundaria.

Opción A – PDF | Opción B – PDF

¿Qué Contiene este Material Educativo que te Brindamos?

Esta ficha de la Literatura Italiana que podrás obtener contiene los siguientes temas:

  • Baja Edad Media (Siglos Xiv–Xv)
  • Dante Alighieri
  • Francesco Petrarca
  • Giovanni Boccaccio
  • Actividades para desarrollar.

Ahora te mostraremos los conceptos de algunos de estos temas:

Dante Alighieri (1265-1321)

Llamado Ducante Degli Alighieri, es la más gran­de figura de la Literatura italiana. Perteneció al partido político de los güelfos, que fueron venci­dos por los gibelinos, lo que propició que el poeta se marche de Florencia.

Beatriz Portinari, de quien se enamoró de niño, le sirvió de inspiración y de símbolo de amor puro ha­cia Dios. Junto con Petrarca y Boccaccio forman el grupo de los tres primeros humanistas italianos.

La Divina Comedia

  • Género: Épica
  • Especie: Epopeya religiosa
  • Escrita en verso

Tres partes:

  • «Infierno» (33 cantos)
  • «Purgatorio» (33 cantos)
  • «Paraíso» (33 cantos)

Personajes:

  • Dante
  • Virgilio, poeta latino
  • Beatriz

Llamada originalmente La comedia, Boccaccio le antepuso la palabra «divina», y así ha llegado hasta nuestros días. Es su obra maestra y está dividida en tres partes: «Infierno», «Purgatorio» y «Paraíso».

Cada una de ellas tiene 33 cantos, que, sumados al del prólogo, hacen 100, los que, a su vez, agrupan 14 333 versos.

Dante está perdido en un camino y es atacado por toda clase de animales (símbolos de los pecados). Virgilio llega en su ayuda, envia­do por Beatriz, y juntos penetran en el Infierno, que está dividido en nueve círculos.

El prime­ro, están los niños no bautizados y los grandes hombres anteriores a Cristo: Homero, Horacio, Tales, etc., que figuran allí por no ser bautizados. el segundo, se castiga a los lujuriosos. El tercero, se castiga a los glotones.

El cuarto, Plutón castiga a los avaros y a los pródigos. Quinto, están los iracundos. En el sexto, están los herejes. En el séptimo, están los violentos contra el prójimo, Dios, la naturaleza, el arte. Oc­tavo, están los rufianes, seductores, adivinos, los hipócritas.

El noveno, están los traidores. El Purgatorio tiene un antepurgatorio en que es­tán las almas que quieren ingresar al Purgatorio, que tiene siete círculos.Primero, están los soberbios. Segundo, los envidiosos. En el tercero, están los perezosos.

Cuarto, están los iracundos. En el quinto, los avaros y los pró­digos. Sexto, los glotones. En el séptimo, los lujuriosos. El Paraíso tiene los nueve cielos que propuso Ptolomeo. En el primero, están los quebrantadores del voto de castidad. En el segundo, los espíritus activos y benéficos.

El tercero, los espíritus amantes. Cuarto, los filósofos y los teólogos. Quinto, están los mártires de la fe. En el sexto, los prín­cipes, sabios y justos. En el séptimo, los espíritus contemplativos (santos).

Octavo, los espíri­tus triunfantes (santos). Noveno, los ángeles. En el empíreo, Dios, sus ángeles y santos predilectos.

Otras obras

  • La vida nueva: poema amoroso dedicado a Beatriz, donde la idealiza.
  • El convivio: aquí menciona a otra dama, Pie­tra, pero no tan idealizada como Beatriz.

Características

  • Populariza un estilo literario (dolce stil nuovo).
  • Comparaciones bellísimas.
  • Culto a la amada, simbolizando su amor a Dios.
  • Realiza grandes descripciones.
  • Expresa profunda religiosidad.
  • Presenta un estilo muy vivo y lleno de símbolos.

Francesco Petrarca (1304-1374)

Nació en Arezzo, su familia era florentina, pero tuvo que huir por las disputas entre güelfos y gi­belinos. Al igual que Dante, iba a ser sacerdote, pero conoció a Laura, una mujer casada a la que idealiza y a la que no se acerca para no destruir la imagen que creó.

La utiliza como símbolo religio­so, como Dante a Beatriz, pero Petrarca le da una sensualidad especial. En italiano escribió Los triunfos, y Cancionero, su obra maestra, que reúne más de 300 poemas amorosos, en los que figura su amada Laura.

En latín, idioma al que consideraba perfecto, es­cribió «África», extenso poema en el que canta las hazañas de Escipión «el Africano» y que quedó inconcluso.

Entre sus obras también se encuentran: Las vidas ilustres, colección de biografías de per­sonajes romanos. Secreto, muestra la lucha entre el amor que siente por Laura y su vocación religiosa. Otra obra de Petrarca es Epístolas.

Características

  • Revela gran perfección en sus sonetos, que fue­ron imitados por los escritores posteriores.
  • Expresa culto a la amada, símbolo de su reli­giosidad, pero con un tono sensual.
  • Manifiesta ternura y delicadeza.
  • Es representante del Humanismo.
  • Es el «Padre del Soneto».

Giovanni Boccaccio (1313-1375)

 Autor de idilios mitológicos, alegóricos y psico­lógicos. Fue el primer gran prosista italiano; en­tre sus obras está El Decamerón, conjunto de cien cuentos (censurados), que trata de las aventuras de unos jóvenes que huyeron de Florencia a causa de la peste negra.

Tuvo un amor idealizado, como Dante y Petrarca, que se llamó Fiammetta. Introduce el cuento en Occidente. Es represen­tante del Humanismo.

Actividades de la Ficha de La Literatura Italiana

Después de este contenido teórico, encontraras muchas actividades sobre la Literatura Italiana que fueron elaborados de forma exclusiva para los estudiantes de cuarto grado.

Ahora te nombraremos los enunciados de algunas de estas actividades educativas:

  • Figura literaria que destaca en La Divina comedia:
  • Obra de Dante Alighieri econ la que menciona a otra dama que no es Beatriz.
  • Populariza el «dolce stil nuovo»:
  • En La Divina comedia, los excomulgados y los que se arrepintieron entes de morir se encuentran en el…
  • Dato ajeno a La Divina comedia:
  • El Purgatorio, según Dante Alighieri, se inicia con la ___.
  • Los personajes Casio, Bruto y Judas representan la ____.
  • En La Divina comedia, los quebrantadores del voto de castidad se encuentran en el ___.
  • Obra alegórica de Francesco Petrarca:
  • O bra de Giovanni Boccaccio dirigida a María de Aquino:

Recomendamos que los estudiantes desarrollen las actividades de la Literatura Italiana ya que ayudaran a fortalecer su aprendizaje a los estudiantes de cuarto de secundaria.

Nos gustaría que recomiendes nuestra página web materialeseducativos.org a todos tus amigos y colegas interesados en conseguir materiales educativos gratuitos.

Más Separatas de Literatura para Cuarto de Secundaria

En nuestra pagina web contamos con mas fichas de literatura para estudiantes de cuarto de secundaria, a continuación puedes revisarlas en el siguiente enlace:

▷ ▷  28 Fichas de Literatura para Cuarto Grado  ◁ ◁

Y si necesitas mas fichas de literatura para estudiantes de este grado, mas abajo te dejaremos el enlace de otra pagina educativa que también brinda materiales educativos de manera gratuita, este es su enlace:

Otras Fichas de Literatura de 4to Grado

«¿Que te pareció esta ficha educativa de literatura para estudiantes cuarto grado?, déjanos tu comentario en la caja de comentarios«

5/5 (1 Review)

Otros Materiales Educativos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Selecciona el contenido que desees: 👇