Aquí podrás adquirir una ficha sobre Sistema Reproductor Masculino para Segundo Grado de Secundaria o estudiantes que tengan 13 años de edad. Este tema corresponde al curso de BIOLOGÍA y lo podrás descargar GRATIS en PDF.
Muestra del Material Educativo
Ahora observaras una muestra de la 1era PÁGINA de la ficha de Sistema Reproductor Masculino que podrás descargar más adelante.
Este material educativo de Sistema Reproductor Masculino es muy didáctico y facilitara el aprendizaje de este contenido.
Descarga GRATIS este Material Educativo
En esta sección usted podrá descargar este fantástico material educativo de Sistema Reproductor Masculino elaborado para los estudiantes de segundo de secundaria.
Opción A – PDF | Opción B – PDF
¿Qué Contiene este Ficha Educativa que te Brindamos?
Esta ficha educativa de Sistema Reproductor Masculino contiene temas importantes como:
- Sistema Reproductor Masculino
- Actividades para desarrollar.
Ahora observaras algunos de estos conceptos:
Definición
Es el conjunto de órganos que se encarga de la conservación y perpetuación de las especies mediante la producción y liberación de gametos masculinos (espermatozoides).
Componentes
Esta compuesto por cuatro partes y esta son:
Testículos
los testículos se dividen en tres y aquí los tienes:
Localización
Son un par de órganos glandulares mixtos ubicados las bolsas escrotales. El testículo izquierdo se encuentra más descendido en relación con el testículo derecho.
Los testículos están albergados por el escroto que es la parte de la piel que se ha adaptado a ellos, está constituido por varias capas de tejidos superpuestos y vascularizados que contribuyen a la regulación de la temperatura local 3 grados centígrados por debajo de la temperatura corporal, siendo la función principal del escroto es encerrar y proteger a los testículos.
Criptorquidia
Es un trastorno o enfermedad que se produce cuando los testículos no descienden.
Estructura interna
Donde encontramos a los tubos seminíferos o seminales que efectúan la espermatogénesis o producción de espermatozoides; la pared de los tubos está formada por 2 tipos de células:
Espermatogónias
Son las células germinativas que darán origen a los espermatozoides.
Células de sertoli
Aquí actúa la hormona folículo estimulante (FSH) haciendo que estás células nutran y protejan a las células germinales favoreciendo la espermatogénesis.
También está el intersticio que se halla entre los tubos seminíferos, ahí se encuentran las células intersticiales o de Leydig, las cuales producen la hormona testosterona al ser estimulados por la hormona luteizante (LH).
Función
Los testículos cumplen una función exocrina al producir espermatozoides. Además una función endocrina al producir la hormona testosterona, cuya función es inducir la formación y desarrollo de los genitales externos y hace aparecer los demás caracteres sexuales masculinos, convirtiéndose así en el principal andrógeno (hormona sexual) masculino.
Vías espermáticas
Concepto
Son conductos que llevan los espermatozoides desde los tubos seminíferos al exterior; en estos conductos desembocan antes las glándulas anexas al aparato reproductor.
Conformación
Encontramos:
- Conductos eferentes: comunica la rete testis con el epidídimo. Se dirigen hacia arriba atravesando la capa albugínea, salen del testículo y forman la cabeza del epidídimo.
- Epidídimo: conducto de 6 m de longitud (enrollado solo 5 cm), permite la maduración de los espermatozoides, volviéndose móviles y fértiles.
- Conducto deferente: conducto que es la continuación del epidídimo, mide de 35 a 45 cm de longitud, se dirige hacia la parte posterior de la vejiga, uniéndose a la vesícula seminal para así formar el conducto eyaculador.
- Conducto eyaculador: mide de 1.5 a 2 cm de longitud. Penetra en la próstata y desemboca en la uretra.
El pene
Concepto
Órgano copulador masculino, formado por tres cuerpos cilíndricos constituido por tejido eréctil, el cual está envuelto externamente por la piel.
Función
El pene tiene la doble función de albergar la uretra masculina (función excretora) y servir como órgano para la cópula (función reproductora).
Estructura
- Cuerpo cavernoso: son 2 y están situados en la parte dorsal, tienen areolas (senos venosos), los que al llenarse de sangre permiten que el pene de estado de reposo (10 cm de longitud) pase a estado de erección (16 centímetros de longitud), permitiendo así la cópula.
- Cuerpo esponjoso: es único, pero es más largo que los anteriores. Está situado en la parte ventral. En toda su longitud contiene a la uretra esponjosa o peneana. Presenta una dilatación distal denominada glande.
- El prepucio: es una doble capa de piel retráctil que cubre el glande; en algunas culturas se lo corta, a este proceso se le denomina circuncisión.
Las glándulas anexas
Son aquellas que intervienen en el sistema reproductor masculino como:
Vesícula seminal
En número de 2, localizada por delante del recto y encima de la próstata, su desembocadura es el conducto eyaculador, y secreta parte del líquido seminal, el cual contiene fructuosa y prostaglandinas.
Próstata
Es única, está localizada debajo de la vejiga y por detrás de la sínfisis púbica, su desembocadura es la uretra prostática y secreta líquido alcalino de aspecto lechoso que contiene principalmente ácido cítrico, Ca+ y fosfatasa alcalina.
Glándula bulbouretral de cowper
También en número de dos, localizada por detrás de la uretra membranosa, teniendo como desembocadura a la uretra esponjosa. Elabora moco, el cual lubrica la uretra y reduce la fricción del acto copulatorio.
Espermatozoide
Un espermatozoide (del griego esperma, semilla, y zoon, animal) es una célula haploide que constituye el gameto masculino. Es una de las células más diferenciadas, y su función es la formación de un cigoto totipotente al fusionarse su núcleo con el del gameto femenino, fenómeno que dará lugar, posteriormente, al embrión y al feto.
Actividades de la Ficha de Sistema Reproductor Masculino
Esta ficha didáctica también contiene actividades de frio y caliente donde los estudiantes de segundo grado pondrán en práctica todo lo aprendido en la parte teórica.
Ahora te presentaremos algunas de estas actividades:
- Son gametos sexuales masculinos Conjunto de órganos que forman óvulos
- Membrana externa que envuelve el glande
- Vía espermática que permite la maduración de
- Célula testicular que produce la testosterona
- Es la glándula que secreta sustancia lechosa de carácter alcalino que neutraliza la acidez de la orina
- Es donde se produce la espermatogénesis
- Trastorno que se produce cuando los testículos
- Es el órgano copulador masculino
Este tema de frio y caliente se labora en el curso de BIOLOGÍA, recuerda que este material educativo ha sido creado especialmente para estudiantes de segundo de secundaria.
Ayúdanos a llegar a más personas, compartiendo nuestro sitio web “materialeseducativos.org” con todos tus amigos, tenemos una gran variedad de materiales educativos de todos grados.
Más Fichas de Biología para Segundo de Secundaria
En nuestra pagina web contamos con mas fichas educativas de biología para estudiantes de Segundo de Secundaria, puedes revisarlos en el siguiente enlace:
▷ ▷ 28 Fichas de Biología para Segundo Grado ◁ ◁
Y si deseas otras fichas de trabajo de biología para estudiantes de este mismo grado, ahora te dejaremos el enlace de otra pagina web que también ofrece materiales educativos gratuitos:
Otras Fichas de Biología para 2do Grado
«¿Que opinas de este material educativo de Biología de Segundo grado?, déjanos tu comentario en la parte de abajo«